Una experta te da algunos consejos para que aproveches al máximo los espacios de guardado de tu casa.
A la hora de organizar un vestidor o placard, generalmente contamos con muchas prendas y poco espacio. Por empezar es fundamental dividir en sectores el espacio que vayas a utilizar. Debés incluir un sector de colgar, un lugar con estantes, otro para cajones y, finalmente, un espacio para ubicar los zapatos. Para maximizar los lugares de guardado y lograr que todo esté en orden tomá en cuenta:
El estilo inglés surge en el siglo XVIII, como resultado natural del ingreso del país en un periodo de paz. Esta etapa coincide con la aparición de muebles de estilo inglés, resultantes de la introducción de la caoba, madera de gran belleza y ductilidad. El inicio está en el estilo William and Mary, surgido en Holanda.
Aunque la consolidación del estilo inglés no llegará hasta la aparición del estilo Reina Ana. Se trata de un barroco puro y elegante, con muebles de para cabriolé de origen oriental, que sustituyeron a las chambranas con travesaños. Primeramente tenían un disco como base, luego cambiará por una garra sostenida por una bola. Hay ejemplos que presentan hojas de acanto o conchas en el remate. Son muebles lisos casi sin molduras, apenas con alguna parte dorada o una concha tallada.
Tabla de madera ó melamina
Nosotros recomendamos usar solamente una suave tela rociada con agua. Evitar usar otros productos que pueden alterar la terminación de las superficies tales como productos que contienen acetona, alcohol, diluyentes, amoníaco, productos de limpieza abrasivos ó cera.
ADVERTENCIA: las superficies de madera están tratadas para resistir cantidades moderadas de grasa y suciedad. Lo que es más, usamos repelente de agua y laca anti – amarillecimiento. Sin embargo, se debería evitar rasguños, exposición a altas temperaturas ó contacto con superficies calientes.
Paneles laqueados
Recomendamos usar solamente una tela suave rociada con agua sin aplicar demasiada presión porque ésto podría alterar la terminación de las superficies. Evitar el uso de otros productos que pueden alterar la terminación de las superficies tales como acetona, alcohol, diluyentes, amoníaco, productos de limpieza abrasivos ó cera.
Cómo mantener tu sofá de tela
Cómo mantener tu sofá de cuero
* No coloque los sofás cerca de radiadores u otras fuentes de calor. Asegurarse que los sofás estén ubicados a más de 20/30 cm de fuentes de calor.
* Proteger los sofás de la luz del sol.
* Para limpiar un sofá de cuero y mantenerlo suave, usar leche ó agua tibia y poco de jabón neutro.
* Cubrir el área a limpiar con tela suave mojada y arrugada. No frotar la superficie pero limpiar suavemente con la tela. Es extremadamente importante que la superficie sea rápidamente tratada.
Cómo remover las manchas de los tapizados
* Vinagre. En algodón, lana y seda usar agua fría con algunas gotas de amoníaco y enjuagar con agua fría.
* Agua azucarada. En lana, algodón, terciopelo, etc. Usar agua tibia y éter si es necesario.
* Quemaduras. En lana y algodón usar un mix de amoníaco diluido con agua oxigenada.
* Manteca. En algodón, lana y sedas absorber la grasa usando papel tissue y cubrir la mancha con talco. Luego cepillar. Si la mancha no puede ser removida usar tricloroetileno.
* Café. En algodón, lino, terciopelo usar agua con gas. En algodón usar agua y amoníaco.
* Cera. En algodón y lana suavemente rasquetear la cera: posicionar dos hojas de papel sobre y debajo de la mancha. Luego planchar. Si la cera es de color, frotar suavemente con algodón humedecido con éter.
* Chocolate. En algodón y lino usar agua tibia y bórax.
* Polvo. En algodón y seda cepillar sin usar agua (usar un cepillo eléctrico de ser posible) ó pasar un algodón con éter.
* Cosméticos. En lana y algodón pasar un algodón éter y cepillar suavemente.
* Fruta. En algodón, lino y fibra de cáñamo usar agua con algunas gotas de amoníaco y agua oxigenada.
Fuente:dellacasa.com.ar
Los avances de la tecnología han posibilitado que la casa sea también lugar de trabajo, ya que muchas profesiones pueden ejercerse desde el hogar con una simple computadora.
Sin importar en qué lugar elijamos instalar nuestra home office, lo cierto es que podremos personalizarla a nuestro gusto, sólo teniendo en cuenta las necesidades y el espacio del que disponemos.
La limpieza del cuero es fundamental para mantener las prendas o muebles de este material en buen estado, pero si se la efectúa de forma incorrecta, todo se echará a perder.
Colores cálidos y fríos
Los colores se ven afectados por la luz y su dirección. Para evitar sorpresas hay que conocer la orientación de la habitación y elegir los colores en consecuencia.
El estilo campo reafirma su vigencia por su estrecho contacto con la naturaleza, tanto en los materiales que utiliza como en los colores o diseños que le son más característicos. La casa de campo nos conecta con el origen. Por eso, en las construcciones se observan grandes ventanales, galerías amplias y ambientes conectados. Triunfa la naturaleza; y aparece una revaloración de los estilos naturales, sencillos y tradicionales.
Si encontraste una silla de hierro en la vereda, tenés una mesa del mismo material, oxidada y heredada de la familia o, si simplemente tenés ganas de renovar ese banquito que está hace años en tu baulera, acá van algunos consejos para renovar tus muebles de hierro:
Soluciones prácticas para agrandar el living, la cocina y el comedor; tomá nota de los consejos y sumá tus ideas.
Cada período importante en el diseño del mueble posee características propias que lo distinguen de los otros períodos. La capacidad de reconocer estas diferencias hace que la decoración de interiores resulte mas interesante y adquiera un mayor sentido. Existen claves determinadas para saber los orígenes y la fecha de los muebles antiguos que deben ser estudiados por el decorador aficionado. De otra forma puede encontrarse con la sorpresa de haber adquirido muebles antiguos pero carentes de valor.
Esta enciclopedia resumida da las características de veinte importantes estilos del diseño del mueble, entre los que se encuentran el estilo Luis XIV, el Luis XV, el Luis XVI, el francés provenzal, el Directorio, Imperio, Biedermeier, Georgiano, Regencia, Victoriano, Primitivo Americano, Federal Americano, Extremo Oriente y Moderno.
Se puede apreciar la buena decoración sin tener conocimiento del período al que pertenecen los muebles, lo mismo que se puede disfrutar oyendo un concierto aunque no sepan distinguir los diversos instrumentos que componen la orquesta.
Pero, no obstante, si se conoce algo a cerca de los instrumentos, la música adquirirá un mayor sentido.
Del mismo modo, si aprende usted a reconocer los diferentes estilos del diseño del mobiliario, la decoración de interiores tendrá mayor significado para usted, y aprenderá a apreciar lo que ya posee. Además como indudablemente la decoración de su casa es un asunto de dinero, le conviene estar enterado del tipo de mueble que intenta comprar.