El campo y la montaña
El campo y la montaña son, en sí mismos, un terreno lleno de materiales y posibilidades de juego. Con los elementos naturales que allí se encuentran, sus
propios juguetes y su imaginación, los niños pueden desarrollar una gran variedad de juegos y actividades. Montar una cabaña con ramas, rodar por un prado, jugar a
los bandoleros, trasladar piedras con el volquete o hacer volar la cometa en lo alto de una montaña, alcanzan otra dimensión e integran el placer de jugar con el
descubrimiento del propio medio.
La playa
Los niños que viven en lugares cercanos al mar, o pueden pasar sus periodos de vacaciones en zonas costeras tienen la posibilidad de disfrutar también de la playa
como espacio de juego.
La playa aporta nuevos elementos de juego, como el agua y la arena, y un terreno amplio y llano que permite un montón de juegos tanto de construcción y
experimentación como de movimiento y deportivos. Los juegos se podrán realizar tanto individualmente como en grupo y entre amigos o familiares. El juego en la
playa no tiene edad.
A pesar de las posibilidades de juego propias de los espacios al aire libre, es importante contar con un amplio abanico de juguetes que estimulen la imaginación y el juego de los niños.
Con el buen tiempo llega el momento de tener bien a mano peonzas, cuerdas de saltar, pelotas, palas, rastrillos y todos aquellos juguetes que nos invitan a disfrutar del juego al aire libre.
Estos y otros juguetes no son exclusivos de los espacios exteriores, pero por sus características y porque nos permiten incorporar al juego elementos como el agua, el viento, la arena y el movimiento alcanzan sus máximas potencialidades cuando se utilizan al aire libre.
Por eso son los juguetes del buen tiempo por excelencia, aunque teniendo en cuenta los grandes beneficios que el juego en el exterior aporta a niños y adultos, vale la pena que lo promovamos y lo estimulemos en cualquier momento del año.
La oferta de juguetes para disfrutar de estos espacios es muy amplia e interesante.
Os proponemos un listado de juguetes para disfrutarlos al aire libre Pelotas, cuerdas de saltar, gomas, toboganes, aros, raquetas de tenis o badminton...
Cubos, palas y rastrillos, moldes, camiones, excavadoras, carretillas...
Cometas, aviones con tirador, paracaídas... Pelotas de playa, barcos que flotan, animalitos de goma, ...
Anillas, bolos, canicas, peonzas, juegos de palas... Bicicletas, patinetes, patines, monopatines...
Casitas de tela, tiendas de indios, disfraces... Los materiales de los espacios naturales suelen ofrecer a los niños la posibilidad de crear sus propios juguetes.
Un castillo de arena, un collar de flores o un tirachinas de un tronquito son juguetes efímeros que fascinan a los niños mientras los hacen y mientras juegan con ellos
Fuente:wwwcrecerjugando.org