Tabla de madera ó melamina

Nosotros recomendamos usar solamente una suave tela rociada con agua. Evitar usar otros productos que pueden alterar la terminación de las superficies tales como productos que contienen acetona, alcohol, diluyentes, amoníaco, productos de limpieza abrasivos ó cera.

ADVERTENCIA: las superficies de madera están tratadas para resistir cantidades moderadas de grasa y suciedad. Lo que es más, usamos repelente de agua y laca anti – amarillecimiento. Sin embargo, se debería evitar rasguños, exposición a altas temperaturas ó contacto con superficies calientes.
Paneles laqueados

Recomendamos usar solamente una tela suave rociada con agua sin aplicar demasiada presión porque ésto podría alterar la terminación de las superficies. Evitar el uso de otros productos que pueden alterar la terminación de las superficies tales como acetona, alcohol, diluyentes, amoníaco, productos de limpieza abrasivos ó cera.

Cómo mantener tu sofá de tela

  • Periódicamente sacudir y airear los almohadones para que se regeneren y retomen su forma original.
  • Evitar la humedad: los sofás deben ser ubicados en lugares secos y ambientes aireados.
  • No coloque los sofás cerca de radiadores u otras fuentes de calor.
  • Asegurarse que los sofás estén ubicados a más de 20/30 cm de las fuentes de calor.
  • Proteger los sofás de la luz solar.
  • Aconsejamos lavar periódicamente la funda para evitar la acumulación de polvo.
  • En caso de sofá-cama, manipular con cuidado.


Cómo mantener tu sofá de cuero

* No coloque los sofás cerca de radiadores u otras fuentes de calor. Asegurarse que los sofás estén ubicados a más de 20/30 cm de fuentes de calor.
* Proteger los sofás de la luz del sol.
* Para limpiar un sofá de cuero y mantenerlo suave, usar leche ó agua tibia y poco de jabón neutro.
* Cubrir el área a limpiar con tela suave mojada y arrugada. No frotar la superficie pero limpiar suavemente con la tela. Es extremadamente importante que la superficie sea rápidamente tratada.

Cómo remover las manchas de los tapizados

* Vinagre. En algodón, lana y seda usar agua fría con algunas gotas de amoníaco y enjuagar con agua fría.
* Agua azucarada. En lana, algodón, terciopelo, etc. Usar agua tibia y éter si es necesario.
* Quemaduras. En lana y algodón usar un mix de amoníaco diluido con agua oxigenada.
* Manteca. En algodón, lana y sedas absorber la grasa usando papel tissue y cubrir la mancha con talco. Luego cepillar. Si la mancha no puede ser removida usar tricloroetileno.
* Café. En algodón, lino, terciopelo usar agua con gas. En algodón usar agua y amoníaco.
* Cera. En algodón y lana suavemente rasquetear la cera: posicionar dos hojas de papel sobre y debajo de la mancha. Luego planchar. Si la cera es de color, frotar suavemente con algodón humedecido con éter.
* Chocolate. En algodón y lino usar agua tibia y bórax.
* Polvo. En algodón y seda cepillar sin usar agua (usar un cepillo eléctrico de ser posible) ó pasar un algodón con éter.
* Cosméticos. En lana y algodón pasar un algodón éter y cepillar suavemente.
* Fruta. En algodón, lino y fibra de cáñamo usar agua con algunas gotas de amoníaco y agua oxigenada.

Fuente:dellacasa.com.ar
Volver