Te levantás temprano, trabajás, corrés todo el día, cuidás a los chicos, hacés las compras (¡y la cena!) y te acostás rendida... para mañana repetir todo de nuevo. La rutina, el cansancio y la exigencia de todos los días se reflejan en tu piel, tu cuerpo y, claro, tu ánimo.

Cuando el estrés se prolonga en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño e incluso nuestras relaciones se pueden ver afectados.

"Empezar a cuidarse, darse (y permitirse) un tiempo para uno es una buena forma de mejorar tu cuerpo, verte mejor y aumentar tu autoestima".

Siete de cada diez mujeres españolas se tiñe el pelo. La principal razón para ello es que lucir canas es signo de vejez. También que cuando el pelo combina canas y pelo de color, parece descuidado.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce at pretium felis. Integer aliquam lectus id sapien lacinia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce at pretium felis. Integer aliquam lectus id sapien lacinia

Hay muchas formas de caras, pueden ser redondas, cuadradas, ovaladas o en forma de corazón. Cada forma de cara tiene una técnica especial de maquillaje para mejorar los rasgos y resaltar la belleza. Si tu forma de cara es redonda aquí aprenderás algunos trucos de maquillaje para alargar ópticamente tu rostro y que se vea más delgado.

 

Pelo más sano con menos esfuerzo

Lográ un pelo más brillante y sano con esta teoría del "no cuidado"

Para tener un cuerpo divino, no te queda otra que invertir horas en un gimnasio. Pero si de pelo se trata, hay una nueva teoría dando vueltas que sostiene lo siguiente: menos es más. ¿Qué significa esto? Hay varios cuidados y rutinas que tenes que dejar de hacer para tener un mejor pelo... y unas horitas extras para descansar a la mañana.

La búsqueda de espacios en la sociedad por parte de la mujer le ha traído grandes beneficios, pero también ha hecho que el hombre modifique muchas de sus actitudes para poder competir en lo que se ha dado en llamar la "guerra de los sexos". Particularmente nos referiremos al aspecto estético, y en concreto a la Cosmetología, donde para el varón hay mucho que decir.

Hace apenas 20 años la industria cosmetológica tenía poco que ofrecer al mercado masculino, para el que sólo había lociones para evitar la caída del cabello o para después de afeitarse. Ahora, las cosas han cambiado drásticamente, pues se ha comprobado que los varones representan una oportunidad de venta muy importante.

Sirvan los siguientes ejemplos par ilustrar lo anterior: en Japón, el consumo masculino representa un tercio de las ventas de cosméticos, mientras que en Chile los hombres están a la cabeza en la demanda de servicios como masajes, rayos ultravioleta para broncearse y peluquería, además de mostrar creciente interés en productos para realzar su apariencia.

El alerta nos sorprendió hace unos días. Los productos para alisar el cabello y los esmaltes de uñas podrían provocar cáncer. ¿Qué hay de verdad en esta información? ¿Ser lindas puede ser peligroso? Opinan expertos en cabello.

Volver