¿Será que el caballero de nuestros días es más "vanidoso" que en otros tiempos? Es posible, pero si a eso se añade que quien accede a este tipo de accesorios o recursos es cada vez menos blanco de insultos que aluden a homosexualidad, las oportunidades de embellecerse se abren considerablemente, y si no lo cree, piense en lo siguiente: la Sociedad Australiana de Cirujanos Plásticos reporta que 50% de su clientela son hombres, quienes acuden buscando ayuda para cirugías faciales, liposucción para eliminar grasa de cintura, papada o abdomen e implantes para moldear pectorales, nalgas, muslos y pantorrillas.
¡Qué bonito soy!
Las principales firmas cosméticas cuentan actualmente con amplia gama de productos exclusivamente para hombres, aprovechando las marcadas diferencias entre ellos y su contraparte femenina:
- Tratamientos faciales. El cutis masculino, en términos generales, es más graso y grueso que el de las mujeres, por ello es propenso a padecer poros abiertos u obstruidos, espinillas y formación de arrugas. Para tratar estos problemas los cosmetólogos elaboran mascarillas rehidratantes con bajos niveles de grasa y rápida absorción, con la finalidad de no dejar brillo en el cutis ni sobrecargarlo de sebo. Por si fuera poco, el mercado ofrece las que tienen como base arcilla o barro refinado (limpian y purifican el cutis), plásticas (específicas para eliminar células muertas para dar aspecto saludable) y cremosas (hidratan y humectan al tejido cutáneo).
- Cremas. Las formuladas exclusivamente para hombres son las indicadas para después de afeitarse, por cierto de gran importancia, pues reconstituyen la película agua-grasa alterada por navajas, y regeneran tejidos afectados. Son hidratantes y protectoras, y están especialmente indicadas para pieles secas y sensibles o para climas extremos (frío seco o exceso de Sol).
- Lociones y fragancias. Las llamadas after shave (después de rasurarse) procuran inmediata sensación de frescura, y por los elementos astringentes que contienen sellan poros abiertos y tonifican la piel, además que su contenido de alcohol es bajo, por lo que desinfecta posibles heridas. En cuanto a las fragancias, hay para todos los gustos, pero es importante no olvidar que el olor del producto seleccionado se verá influenciado por el tipo, e incluso el color, de la piel de quien lo recibe; por ejemplo, los morenos tienen más grasa corporal, por tanto retienen el aroma de su perfume y hacen que éste perdure por más tiempo; a su vez, las pieles claras tienden a ser más secas y por ello no retienen la fragancia durante mucho tiempo. Recuerde también que los expertos recomiendan utilizar una colonia para el día, un poco más fresca, y otra distinta en la noche, con aroma más intenso y duradero.
- Tintes y shampoos. El producto para lavar el cabello debe elegirse de acuerdo a su tipo: seco, graso, escaso, normal o teñido. Hay otros en cuya fórmula se contempla un compuesto para eliminar el hongo microscópico Pityrosporum ovale, principal causante de caspa, cuyo uso debe ser constante hasta que el problema desaparezca. Por otra parte, la industria cosmética ofrece extensa variedad de tintes, muchos de ellos enriquecidos con tratamientos capilares reestructurantes, filtros solares y vitaminas que protegen los folículos capilares. Particularmente hay algunos formulados para cubrir perfectamente las canas, tanto en melena, barba y bigote.
Eso no es todo…
Para el varón, al igual que para mujeres, hay productos especiales que ayudan a disimular ciertas imperfecciones o aspectos que no les agradan. Ejemplo de ello es el maquillaje corrector de ojeras, para los signos de cansancio o estrés en el rostro; otro, conocido como fluido mate, sirve para dar tono uniforme a la piel y, por su parte, el autobronceador proporciona apariencia similar a la que se obtiene cuando es reciente la exposición al Sol, prolongándose entre 3 ó 4 días.
Por otra parte, los cosmetólogos recomiendan aceite facial, que además de preservar la hidratación, protege de los compuestos contaminantes del ambiente, tabaco, aire acondicionado y cambios bruscos de temperatura; también revitaliza el cutis en periodos de cansancio.
Finalmente podemos sugerir el uso de cremas faciales antiedad, cuyo principal objetivo es revitalizar y dar firmeza a la piel (sobre todo a la seca), y eliminar pequeñas arrugas.
En fin, así sea el objetivo embellecer el tono natural de la piel, dar mayor brillo al cabello, destacar la personalidad, ocultar o embellecer canas o conservar el aspecto juvenil, el mercado mexicano tiene lo que usted necesita.
Fuente:saludymedicinas.com.mx