El uso inteligente de los colores en la decoración

Colores cálidos y fríos

La gama de colores cálidos van del amarillo al rojo-azul, siendo el rojo el más cálido. Los colores fríos van desde el azul hasta el verde-amarillo con el turquesa/azul como el más frío. A éstos hay que añadir los colores neutros como el blanco, negro y las tonalidades del gris.

Los colores se ven afectados por la luz y su dirección. Para evitar sorpresas hay que conocer la orientación de la habitación y elegir los colores en consecuencia.



Si el nivel de la luz es bajo, los colores fuertes se intensifican y parecerán más cálidos y por tanto son muy apropiados.

Los colores cálidos y claros dan sensación de cercanía mientras que los colores fríos y oscuros dan sensación de distancia. Si la habitación tiene un techo alto puede pintarse en un color cálido y oscuro para parecer más bajo. Si es larga y estrecha la pared del final puede pintarse en un color cálido y oscuro para que parezca está más cerca. Si la habitación no es espaciosa, pintar la pared en un color frío y claro le dará profundidad.
Los trucos

Algunos de los efectos que tienen los colores en nuestra vida diaria son los siguientes:

  • Amarillo: Estimula el pensamiento lógico, alegría.
  • Naranja: Alegre, extrovertido, optimista, dinámico.
  • Rojo: Activo, cálido, apasionado/amor, extrovertido.
  • Rosa: Inspira calma, estimulante, representa el lado femenino.
  • Morado: Activo, nervioso, precavido, intuitivo.
  • Azul: Favorece la concentración y la calma, relajante.
  • Turquesa: Refrescante, relajante.
  • Verde: Tranquilidad, armonía, potencia el autocontrol.
  • Marrón: Tranquilidad, estabilidad, seguridad.
  • Blanco: Suavidad, tranquilidad.
  • Gris: Melancolía, equilibrio, elegancia.
  • Negro: Melancolía, elegancia.


Fuente: wwwdellacasa.com.ar
Volver